Time-lapse de la vectorización de un QR

Un cliente me preguntó el otro día qué programa utilizo para vectorizar los códigos QR.

Como las soluciones mágicas no existen y los programas de vectorización automáticos fallan de mala manera cuando tienen que reconocer formas precisas con muchas esquinas, los hago a mano con Fireworks CS5 y un poco de paciencia.

El video es un time-lapse grabado a 1:5, es decir, que suelo tardar unos cinco minutos.

El resultado es lo que considero un QR vectorial «en bruto», aún faltaría ajustar los estilos y mejorar el color para que sea más fácil de escanear, pero creo que sirve para hacerse una idea del proceso.

Niveles de Raid, explicación gráfica

La mejor explicación de todos los tiempos sobre principales niveles de Raid. Tiene un porrón de años y no he conseguido encontrar el autor, yo me he limitado a hacerle un lavado de cara.

Guía de formatos de contenido para códigos QR

Un código QR es una matriz de puntos que puede contener cualquier tipo de datos, normalmente texto.

El texto suele ser la dirección de una página web para hacer que sea fácil acceder a ella desde un móvil, aunque hay muchísimas más posibilidades; en la actualidad hay doce tipos distintos de contenido reconocidos por los lectores de códigos QR.

Esta guía explica cada uno de esos doce tipos dando su descripción, uso típico y un QR de ejemplo.

Sobre la atención al cliente

Hace ya un porrón de años trabajé en la presentación del centro de atención al cliente de una gran empresa. Para que pudieramos ir trabajando en el material para la

Anatomía de un QR

Llevo mucho tiempo dándole vueltas a esta infografía, pero ya va siendo hora de publicarla. Todo lo que siempre quiso saber y nunca se atrevió a preguntar sobre los códigos

¿Qué es un código QR?

«¿Qué pasaría si el mundo real tuviera enlaces como una página web?»

Esta sencilla frase con la que empieza el vídeo es la mejor explicación que se me ocurre sobre qué es y para qué sirve un código QR

Comparativa de almacenamiento en la nube

Hoy Ars Tecnica ha publicado un fantástico artículo en el que estudia a los siete principales proveedores de almacenamiento en la nube, a saber, Microsoft Skydrive, Google Drive, Apple iCloud,

URLs absolutas sin protocolo (sin el http)

Hace tiempo me venía llamando la atención que algunos sitios omiten el protocolo cuando hacen referencia a un recurso externo. Por ejemplo Facebook usa esto: <script src=»//connect.facebook.net/en_US/all.js»></script> en lugar de

QR + Tente

Esta tarde ya tenía la cabeza como un bombo de haber estado estudiándome la ISO/IEC 18004:2006 (no ponían nada bueno en la tele) y de haber estado dándole vueltas a

3 Trucos poco conocidos de Gmail

Genera direcciones desechables al instante Si después de la parte del nombre de usuario de una dirección de gmail añades un signo + y una cadena de texto, la dirección